¿Cabello graso? Causas y cómo quitarlo con tratamientos eficaces

El cabello es una de nuestras partes del cuerpo más expuestas. Tanto para hombre como mujeres, mantener una cabellera sana pasa por identificar el tipo de cabello que se tiene y saber cómo manejar las exigencias de este. El cabello graso, por ejemplo, es uno de los más desafiantes, por lo que se hace necesario saber cómo combatirlo.
¿Por qué se presenta un cabello de tipo graso?, ¿Existen causas conocidas de por qué este produce tanto sebo? Y lo más importante de todo, ¿qué rutinas y tipo de tratamiento para el cabello graso debo seguir? En este post de L'Occitane te contamos todo lo que necesitas saber para que cuides de tu cabello de la forma más positiva y efectiva posible.
¿Cómo se forma el cabello graso?
Las responsables de la producción de nuestra sustancia aceitosa natural, conocida como sebo, son las glándulas sebáceas. Gracias a estas, se permite la producción del sebo que ayuda a mantener tanto el brillo como la flexibilidad del cabello.
Pero, ¿qué pasa cuando se produce un desequilibrio en estas glándulas? Que podemos disminuir o incrementar este sebo sano y lograr, o un cabello quebradizo o, en el caso que nos ocupa, un cabello con exceso de grasa. La presencia de un excesivo sebo en nuestra cabellera puede provocarnos diferentes problemas, tanto en a nivel de salud como de estética.
Problemas relacionados con un cabello graso
El cabello graso es uno de los tipos de cabellos que peor aspecto presenta, sobre todo si no se cuida de la forma adecuada. Algunos de los problemas que se presentan al tener un descontrol en la cantidad de grasa del cuero cabelludo y cabellera como tal son:
- Por una parte, una excesiva presencia de grasa puede hacer parecer a tu cabello como sin brillo y sin volumen a o apelmazado.
- El cabello graso también provoca algunos de los más frecuentes problemas capilares, como lo es la caspa. Esto puede generar una incómoda picazón que puede acabar con el deterioro y aparición de heridas en el cuero cabelludo.
- Además, el cabello con exceso de sebo puede llegar a caerse de forma más rápida.
Ahora bien, si te preguntas cuáles son las causas de fondo que generan esta presencia excesiva de sebo en tu pelo, déjanos decirte que hay varias que debes conocer. Todo con el fin de poder poner un remedio eficaz de manera permanente a aquellas causas que sí tienen solución.
Causas del pelo graso
Si el cabello graso está causándote problemas y te preguntas, por qué te pasa esto a ti, déjanos contarte algunas de las múltiples causas que originan este exceso de sebo. Como verás, algunas pueden tener solución al aplicar tratamientos adecuados para el cabello graso.
Predisposición genética
Sin duda, como muchas de las particularidades de nuestro cuerpo, a algunas personas la parte genética puede predisponer a tener grasa. El motivo es que el propio cuerpo hace una producción mayor de lo normal de sebo. Esto, si no se controla, puede ocasionar que el cabello se vea graso y sin vida de forma constante.
Lavar frecuentemente el cabello
Si hay algo que les pasa a las personas de cabello graso, es querer mantener el pelo aseado constantemente. En este sentido, con el lavado diario lo que se provoca es que se perjudiquen los aceites naturales del cabello, haciendo que el cuero cabelludo deba producir exceso de sebo para compensar esta falta.
El estrés, tabaquismo y consumo de alcohol
Estos son tres factores que afectan todo en el organismo, incluso la piel y el cabello. Al padecer de estrés constante o ser un consumidor de tabaco o alcohol, puede llegar a afectar la salud del cuero cabelludo y hacer que el cabello se vuelva más graso. ¿La razón? Estas actividades pueden aumentar la producción de sebo por el propio desequilibrio en el organismo.
Exposición al calor y rayos UV
Se ha comprobado que una constante exposición al calor y los rayos UV del sol, sin la debida protección, pueden hacer que el cabello se vuelva más graso. El motivo de esto es que estas condiciones estimulan las glándulas sebáceas del cuero cabelludo que se ven estimuladas en una mayor producción de sebo.
Desequilibrios hormonales
Otro factor que puede generar un pelo graso es verse sometido a cambios hormonales. Los embarazos, la pubertad e incluso la menopausia pueden generar cambios hormonales que a su vez pueden afectar a la producción de sebo en el cuero cabelludo.
Uso de productos capilares inadecuados o agresivos
Este es otro factor que en ocasiones no tomamos en cuenta. Cuando se usa de manera regular productos muy agresivos, como decolorantes o tintes e incluso productos de uso diario, inadecuados o de mala calidad, podemos estar provocando que el cabello se vuelva más graso.
No olvides que estos productos pueden eliminar los aceites naturales del cuero cabelludo y, por ende, estimular una producción en exceso
Dieta inadecuada y desequilibrada
Otro factor externo que puede afectar la salud de tu cabello. Consumir alimentos ricos en grasas, azúcares o incluso el poco consumo de agua crean un desequilibrio interno que puede hacer que el cabello se vuelva más graso.
Sudoración excesiva
Sin duda, parte del problema de la grasa corporal y la capilar, se puede deber a la propia sudoración excesiva. El sudor puede estimular las glándulas sebáceas del cuero cabelludo, lo que también afecta la producción de sebo en el cabello.
Falta de vitaminas
Unido a una mala alimentación, la falta de algunas vitaminas, como la de tipo B, la biotina o vitamina B7, pueden afectar tu producción de sebo en el cabello. Es importante saber que estas son vitaminas que están directamente relacionadas con el buen funcionamiento de la piel y el cabello.
Así que, al existir ausencia de estas, se puede producir una desregulación, dando lugar a un cabello más graso de lo normal.
Uso de sombreros, gorras y pañuelos
Finalizamos con un factor que quizás no habías tomado en cuenta. ¿No has pensado que, el uso excesivo de estos complementos puede estar afectando tu cabello y volverlo más graso?
Esto se debe a que, además de mantener el cabello en unas condiciones de calor constante, estarás aplastándolo y manteniéndolo presionado al cuero cabelludo, lo cual puede dar origen a que se produzca un exceso de grasa para compensar esta situación.
Como vemos, existen muchos factores que pueden estar ocasionando la mayor producción de aceites en nuestro cabello, pero, ¿Hay solución a algunas de estas situaciones? Sí que las hay, y ya mismo te vamos a proponer algunas que pueden ser de mucha ayuda.

Los mejores tratamientos para combatir el cabello graso
Al hablar de tratamiento contra el cabello graso, podemos dividir este en los de tipo casero y los más profesionales. Algo vital a mencionar, es que un primer paso para combatir una cabellera oleosa es cambiar los hábitos de alimentación y otros relacionados.
Ya observamos en la sección de causas que, una dieta rica en grasas, puede ser un factor para el exceso de sebo. ¿La solución? Mejorar los hábitos alimenticios e incluir aquellos que sean más naturales (frutas, por ejemplo, en vez de productos procesados), preparados a la plancha o recetas con poca grasa. Igualmente, incluir alimentos sanos como el aguacate, el pescado azul e incluso los frutos secos.
No olvides el agua como un factor clave en una buena alimentación. El consumo de agua te mantendrá hidratado y te ayudará a que el cuerpo regule su temperatura y no sude tanto, lo que puede ayudar a evitar el exceso de sebo en el cabello.
Igualmente, no olvides evitar el uso continuo de sombreros, pamelas o pañuelos para que tu cabeza no sude de más. En verano, por ejemplo, busca la sombra para dejar respirar a tu cuero cabelludo.

Tratamientos profesionales para controlar el cabello graso
Ahora que tenemos tres tratamientos para el cabello graso, es momento de recomendarte el uso de productos profesionales y de calidad para el control del sebo capilar. En este sentido, los productos para cabello graso de L'Occitane resultan ideales para controlar tanto el cabello oleoso como otros problemas relacionados con la caída o para revitalizar el cabello.
Sin duda, toda una colección de shampoos, sérum reequilibrante y acondicionadores que te ayudarán a tu cabellera a recuperar su brillo natural, la suavidad y, sobre todo, a controlar el exceso de grasa que tanto te preocupa.
Es momento de tomar el control de tu salud capilar, haciendo un excelente uso de tus recursos a mano, alimentándote bien e incluyendo en tu rutina de aseo personal una línea en la que sí puedes confiar. ¿Quieres saber qué productos son mejores para tu cabello? Contacta con nosotros y te daremos el mejor asesoramiento.