¿Cómo eliminar las manchas de la piel?

 Las manchas en la piel, también conocidas como una pérdida de coloración de la piel, pueden aparecer en diversas partes del cuerpo por diversas razones. Ya sea en el rostro, los hombros o brazos, seguro que quieres conocer algunos métodos efectivos que puedan acabar con el problema de cómo quitar manchas en la piel. En L'Occitane, siempre estamos preocupados por tu salud y tu belleza, por eso te hemos preparado este post con las claves para solucionar este problema tan frecuente de manchas en la piel. Te traemos los mejores consejos.

¿Qué son las manchas en la piel?

La aparición de manchas en la piel es una realidad para casi todo el mundo. Estas se pueden definir como una pigmentación que oscurece la piel, llegando a tonos que van desde el marrón claro al oscuro. Pero esto no es limitativo, porque también se dan los casos de manchas con tonalidades azuladas, grises y rosáceas. No obstante, esta tonalidad dependerá, al final, de nuestro tono de piel.

Algo interesante de las manchas de la piel, es que estas no cambian la textura ni producen dolor alguno. En caso contrario, será necesario la consulta con un dermatólogo para su revisión.

Todo el cuerpo es vulnerable a la aparición de manchas. Sin embargo, hay zonas que resultan más propensas a estas, como el rostro, las manos, los hombros y los brazos. Muy probablemente se deba a la exposición al sol y al continuo roce y uso de diferentes sustancias.

Tipos de manchas más comunes

Para tener un mejor panorama de la coloración de las manchas en la piel, repasemos algunos de los tipos más comunes de manchas:

Lentigo senil o actínico

Este es un tipo de mancha benigna de la piel, de apariencia que va desde el color marrón a negro, y que puede presentarse en tamaños de entre 1 a 15 mm. Aunque puede aparecer desde la infancia, en nuestra etapa adulta se da por la exposición al sol.

Las manchas lentigo senil o actínico son una respuesta de la piel a la exposición por radiación ultravioleta. La observamos con mayor frecuencia en el rostro, cuello, escote y brazos.

Melasma

Es uno de los trastornos de la piel que se presenta con más frecuencia. Se trata de unas manchas irregulares, de tono marrón, que aparecen en las zonas de frente, pómulos, labio superior, así como en el cuello y antebrazos.
Para algunos, se les considera una mancha producto de una alteración hormonal. Esto por estar muy relacionadas el embarazo y el consumo de anticonceptivos, por lo que se vincula con una alteración hormonal.

Vitiligo

Una de las alteraciones de la piel que, a diferencia de las manchas marrones, se caracteriza por la despigmentación de la misma. El vitiligo produce la aparición de manchas claras, ya sea en una zona localizada del cuerpo como una lesión única o en más zonas repartidas del cuerpo.

Melanoma

Este es un tipo de lesión que, más allá de buscar cómo quitar manchas en la piel, debe ser revisada por un médico especialista. Resulta un tipo de lunar que puede cambiar de aspecto y degenerar en una afección grave, tipo cáncer.

Efélides o pecas

Estas manchas son lesiones pigmentadas de tono marrón claro que aparecen en las zonas más expuestas al sol. Por lo general, son más frecuentes en las personas pelirrojas y de tez clara.

Nevus o lunares

Los nevus o lunares son pequeñas mancha de la piel de coloración que va desde el marrón al negro. Casi todos tenemos predisposición a tener lunares en mayor o menor cantidad. Un promedio de estos está entre 10 y 40 lunares en todo el cuerpo.
Aunque no es necesario su revisión médica, es vital tomar acciones en casos en los que se note un cambio en su apariencia, ya sea de color o tamaño. Esto porque podríamos estar al frente de un melanoma que requiera de verificación médica.

Manchas rojas

Las manchas de la piel, de tipo rosáceo, son, en muchos casos, de origen vascular. No obstante, es importante que, ante la aparición de las mismas de forma continua, se haga un chequeo médico para descartar algún tipo de enfermedad dermatológica.

Causas de la aparición de manchas en la piel

Una vez repasados los diferentes tipos y, antes de abordar cómo quitar manchas en la piel, veamos un poco algunas de las causas más comunes. Sin duda, hay diversos factores que pueden ser responsables de su aparición, veamos los más comunes:

Exposición al sol

Una de las principales causas de algunas de las manchas es por la exposición y daño solar. Estas se desarrollan por una combinación de sensibilidad a los rayos solares y poco cuidado y uso de protectores solares.
Un consejo que viene muy bien para evitarlas, es el uso de protectores especializados. La loción protectora SPF50 Reina Blanca, con su cuidado de acción múltiple, es uno de los protectores de piel más adecuados para dermis de todo tipo.

Cambios hormonales

Sin duda, otro de los causantes de aparición de manchas en la piel, esto por cambios hormonales debido a embarazos, menopausia o hasta tratamientos médicos. Lo que se presenta, en estos casos, en una afección que puede empezar a mostrar manchas o zonas de la piel decoloradas.

Efectos secundarios de algunos medicamentos

¿Sabías que algunos medicamentos pueden aumentar la pigmentación de la piel y provocar la aparición de manchas? En efecto, esto es un aspecto común cuando se usan diferentes tipos de medicamentos como psicotrópicos o incluso antiinflamatorios no esteroideos.

Enfermedades como la diabetes

Hay diversas enfermedades que pueden hacer aparecer manchas en el cuerpo. La diabetes es una de las principales responsables de que ciertas áreas de la piel se vuelvan más oscuras o surjan incluso brotes de espinillas o lo que se conoce como dermopatía diabética.

Irritación por productos comerciales

Algo que hay que tener presente cuando se usan productos comerciales cosméticos, especialmente de dudosa procedencia, es que estos pueden afectar la piel. Producto de esto, se presentan irritaciones que pueden llegar a originar manchas oscuras.

¿Cómo quitar manchas en la piel?

Ahora que estamos más informados respecto a las manchas de la piel en general, es momento de tomar acciones para buscar solución a algunas de ellas. Es importante indicar qué, en la búsqueda de cómo quitar manchas en la piel, el problema se puede abordar de tres formas: de manera profesional, comercial o con aplicaciones hechas en casa.
Veamos algunas de las opciones de cómo quitar manchas en la piel en cada una de estas y, optemos por las más seguras para cada caso:

¿Cómo quitar manchas en la piel acudiendo a profesionales?

Una de las recomendaciones al momento de tratar con manchas en la piel, es acudir a dermatólogos y profesionales que conozcan de tratamiento para quitar manchas. Entre estos destacaremos dos alternativas muy usadas:

  • Uso de láser: Sin duda, el láser es una de las técnicas a la que muchos acuden para eliminar manchas. ¿Cómo quitar manchas en la piel con hacer? En esta técnica se emplea luz para eliminar las células pigmentadas de la piel. Es un método seguro y bastante efectivo, pero puede ser costoso.
  • Crioterapia: Otro de los métodos más modernos. En este caso se utiliza nitrógeno líquido para congelar las células pigmentadas de la piel. Es un método seguro y efectivo, pero puede dejar cicatrices, haciéndolo una solución a pensar dos veces.
  • Microdermoabrasión: Este es un proceso muy parecido al de la exfoliación, pero hecho de manera profesional y especializada. Es un proceso que estimula el crecimiento de colágeno, ayudando a la vez a reducir el color de ciertas manchas para hacerlas menos evidentes.

Métodos comerciales para quitar manchas en la piel

Una de las formas en cómo quitar manchas en la piel más comunes y que puede funcionar es con el uso de productos comerciales, eso sí, de excelente calidad.

Entre estos destacamos:

  • Cremas despigmentantes: Sin duda, una de las opciones comerciales que mejor funciona. Las cremas despigmentantes contienen ingredientes que reducen la producción de melanina en la piel. Son un método seguro y efectivo, pero pueden tardar varias semanas en mostrar resultados.
  • Exfoliantes: Ya hemos hablado de la microdermoabrasión como el exfoliante de uso profesional para ayudar a disminuir las manchas. No obstante, los exfoliantes comerciales resultan una magnífica alternativa porque eliminan las células muertas de la piel y pueden ayudar a reducir la apariencia de manchas. La máscara exfoliante Reina Blanca de L'Occitane es una recomendación ideal en estos casos.
  • Sérum: Los sérums resultan, entre los productos cosméticos, unos muy efectivos para tratar problemas específicos de la piel, como las manchas, por ejemplo. Si buscas uno de calidad que responda a la duda de cómo quitar manchas en la piel de manera segura, el sérum Reina Blanca, formulado con extracto de flores de reina de los prados, puede ser justo lo que estás necesitando.

    ¿Listo para acabar con las manchas de la piel?

    Ahora que tienes toda la información a la mano, es momento de elegir qué método resulta ideal al momento de pensar ¿cómo quitar manchas en la piel? Desde L'Occitane te invitamos a recurrir siempre a las técnicas más seguras y adaptadas a tu tipo de piel y mancha.

    En ese sentido, nuestros productos, formulados con ingredientes naturales, son una alternativa saludable y efectiva para diversos tipos de manchas. Es momento de cuidarte más y mejor y en L'Occitane te ayudamos a hacerlo de la mejor manera. Igualmente, puedes contactar con nosotros si tienes alguna duda o necesitas ayuda para escoger los mejores productos para el cuidado de tu piel.